
En mecánica el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos de un sistema o conjunto, en el espacio con respecto a ellos mismos o respeto a otro cuerpo que sirve de referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.
En la realidad el movimiento es necesario para no permanecer estancados. Pero qué pasa cuando no percibes el movimiento que estás realizando? Es decir que sabes que te estás moviendo pero no sabes hacia dónde ni tienes nada de referencia que sirva para saber dónde vas a caer después de haber tomado impulso y haberte decidido a saltar a un vacío espacio-temporal?? Por qué tenemos que darnos cuenta hacia dónde vamos a medida que llegamos hacia el final?
Puedo moverme con un movimiento rectilíneo uniforme, uniformemente acelerado, circular, circular uniforme, parabólico,oscilatorio, armónico simple y complejo, browniano o directo...
La parte de la física que se encarga del estudio del movimiento sin estudiar sus causas es la cinemática. La parte de la física que se encarga del estudio de las causas del movimiento es la dinámica. Quizás tendría que haber estudiado mucha más dinámica... espero averiguar algún día que tipo de movimiento debo hacer en cada momento.